Origen
El Nogal es uno de los árboles mas antiguos del mundo, originario de Persia, se hallaron referencias de su existencia ya a partir del año 7.000 a.C. Ésta procedencia es la que cobra más fuerza, pero algunos especialistas sitúan su origen en China y Japón. Desde su origen fue transportado a Grecia, después a Italia y resto de países europeos antes de la época romana. En el continente americano llegó sobre el siglo XVII.
Beneficios para la salud
- Energéticas y ricas en proteínas, vitaminas, minerales y fibra.
- Útil en Síndrome premenstrual por su riqueza en vit. B6.
- Recomendable para pieles deshidratadas por su riqueza en ácido linoleico, Zinc y vitamina E.
- Por su contenido en Vitamina B es recomendable para personas con depresión, estrés y fatiga.
Usos
Alimentación:
- La nuez cáscara y pelada se destina para consumo directo, además la pelada se utiliza en repostería y cocina.
Salud:
- Su intensa acción astringente hace que las hojas de nogal y la nogalina (cáscara verde) resulten útiles en trastornos intestinales, afecciones de la piel y de las mucosas
Belleza:
- Las juglonas constituyen un colorante utilizado para teñir el cabello, muy utilizado en la industria de la cosmética.
Valores nutricionales por cada 100 gramos de nuez cruda
- Energía (Kcal) – 722
- Energía (kj) – 2981
- Proteínas – 15,9 g
- Hidratos de carbono – 12,8 g
- Azúcares – 1,1 g
- Grasas – 66,3 g
- Saturadas – 3,3 g
- Monoinsaturadas – 15,0 g
- Poliinsaturadas – 35,0 g
- Trans – 0,0 g
- Colesterol – 0,0 mg
- Fibra – 5,0 g
- Sodio – 0,0 g
- Hierro – 2,9 mg
- Fósforo – 346,0 mg
- Magnesio – 150,0 mg
- Calcio – 0,0 mg